top of page

¿Las remesas salvan la economía familiar yucateca?

  • Foto del escritor: En Realidad
    En Realidad
  • 27 may 2023
  • 1 Min. de lectura

La migración yucateca que vive en Estados Unidos envía periódicamente un apoyo económico para sus familiares. Para nadie es un secreto que la vida en Yucatán se ha encarecido y esta práctica es muy común entre familiares que deciden irse del país.


En 2022, el Banco de México anunció que de enero a mayo se recibieron un total de 84.6 millones de dólares por remesas. En 2023 la cifra subió un 16% llegando a los 98.2 millones de dólares.


Según se informó las entidades que recibieron más dinero fueron: Mérida, 34.36 millones; 20.22 a Oxkutzcab; 10.08 a Tekax; 7.05 a Ticul; 4.96 a Peto; 2.15 a Cenotillo; 2.11 a Buctzotz, y 1.57, a Progreso.


En Realidad, la disminución del valor del dólar en el país ha hecho que las familias reciban menos pesos mexicanos, pero tenga acceso a más productos, pues a la mayoría no les alcanza el salario o la jubilación que ganan para servicios y alimentos.



ree


 
 
 

Comentarios


Contacto

Si tienes preguntas, comentarios, o quieres anunciarte conmigo, escríbeme por aquí: hola@enrealidad.mx

  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram

© 2022 En Realidad una marca de Ahora Entiendo Media 

bottom of page