top of page

YUCATÁN, EL OASIS DE LOS CAZADORES.

  • Foto del escritor: En Realidad
    En Realidad
  • 9 jun 2022
  • 1 Min. de lectura


En los últimos 10 años Yucatán se ha convertido en el estado que más permisos de cacería emite anualmente. Según datos del reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los permisos emitidos para capturar especies en un ambiente natural corresponden a 934 temporales y 222 indefinidos por año en la última década.


En comparación con los estados vecinos de Quintana Roo que emite alrededor de 183 permisos temporales y 121 indefinidos, o Campeche que emite 121 anuales y 23 permanentes, Yucatán se convierte en el oasis de los cazadores en la península.


La cacería es, hasta ahora, una actividad polémica en el ámbito legislativo; el año pasado era debatida en el Senado de la República, donde se discutía su prohibición y desaparición en el Sistema Nacional de Trámites (SNT).


Realidad… en las últimas 10 temporadas, en Yucatán se han emitido 8 mil 829 cintos por captura de especies y un pago por éstas de 2 millones 381 mil 985 pesos. Sin duda más que un deporte, la cacería ha demostrado ser rentable en comparación a los estados vecinos de Quintana Roo y Campeche.


ree

 
 
 

Comentarios


Contacto

Si tienes preguntas, comentarios, o quieres anunciarte conmigo, escríbeme por aquí: hola@enrealidad.mx

  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram

© 2022 En Realidad una marca de Ahora Entiendo Media 

bottom of page